Análisis y diseño de edificios
ECOgcW3 es la versión actualizada de ECOgcW versión 2. La principal diferencia es que la nueva
versión tiene la posibilidad de activar un módulo de revisión de edificios de acero. El programa ECO ha
sido ampliamente utilizado desde 1995.
Características principales
- Análisis tridimensional.
- Creación de la geometría en forma gráfica e interactiva.
- Identificación de elementos en base a ejes y niveles arquitectónicos.
- Extruído de elementos.
- Análisis sísmico, estático y dinámico para diferentes reglamentos (CDMC2023, CDMX2020, CDMX2017, RDF2004,
CFE2015, CFE2008,
CFE1993, PUE2017 y PUE1999).
- Posibilidad de capturar especto de usuario para el anaisis sísmico.
- Generación automática de fuerzas sísmicas.
- Ayudas en línea sensitivas al contexto.
- Factores de agrietamiento en barras.
- Traslado automático de cargas sobre tablero a las trabes en sus bordes.
- Diseño de elementos de concreto a flexión y flexocompresión (para CDMX2023, CDMX2017, RDF2004, ACI318-19,
ACI318-14 y ACI318-11).
- Análisis P-Delta.
- Animación de modos de vibración.
- Prevista de impresiones con posibilidad de enviar hacia archivo en formato PDF sin necesidad de drivers
especiales.
- Impresión gráfica y numérica de resultados de diseño.
- Obtención de aceros corridos y bastones requeridos con posibilidad de hacer familias de trabes para
obtener
envolvente de acero necesario.
- Ayudas de diseño para revisión de perfiles de acero (incluido en versión estándar).
- Diagramas de interacción de flexocompresión.
- Diagramas de flexión.
- Revisión y optimización de perfiles de acero del edificio completo (En modulo adicional) para CDMX2023,
CDMX2017, AISC-2016
y AISC-2010/IMCA-2014 los últimos dos para LRFD y ASD.
- Crear o modificar una estructura a partir de un archivo DXF 3D.
- Publicación de cálculos detallados de diseño de concreto y/o revisión de acero (con modulo adicional de
acero para
estructuras completas).
- Barras de diseño.
- Posibilidad de consulta de resultados por líneas de columnas.
- Revisión de Columna fuerte-trabe débil.
- Posibilidad de generar armados detallados de columnas.
- Generación de Tabla de columnas y Resumen con información de armados asignados.
- Obtención de cuantificación “exacta” de los armados de elementos en flexión y flexocompresión (incluyendo
el acero
de los estribos).
- Posibilidad de crear estados de carga de viento a partir de un archivo de texto con las fuerzas.
- Generar archivo DXF 3D de una vista vigente de la estructura.
- Posibilidad de descontar en peso propio, el peso correspondiente al espesor de la losa y a las trabes
dentro de
columnas.
- Ayuda de Diseño de Losas para CDMX2017 con posibilidad de usar factores de CDMX2023.
- Revisión de columnas con armados asignados.
- Posibilidad de bajar los armados definidos hacia DXF (trabes y columnas).
- Posibilidad de modelar aisladores de base utilizando resortes lineales.
Análisis tridimensional.
Creación de la geometría en forma gráfica e interactiva.
Identificación de elementos en base a ejes y niveles arquitectónicos.
Extruído de elementos.
Extruído de elementos.
Análisis sísmico, estático y dinámico para diferentes reglamentos (CDMX2017,
RDF2004, CFE2015, CFE2008, CFE1993, PUE2017 Y PUE 99).
Generación automática de fuerzas sísmicas.
Ayudas en línea sensitivas al contexto.
Factores de agrietamiento.
Traslado automático de cargas sobre tablero a las trabes en sus bordes.
Diseño de elementos a flexión y flexocompresión para CDMX2017,RDF2004, ACI14
y ACI11.
Análisis P-Delta.
Animación de modos de vibración.
Prevista de impresiones, con posibilidad en enviar hacia archivo en formato
PDF sin necesidad de drivers especiales.
Impresión gráfica y numérica de resultados de diseño.
Obtención de aceros corridos y bastones requeridos, con posibilidad de hacer
familias de trabes para obtener envolvente de acero necesario.
Ayudas de diseño para revisión de perfiles de acero.
Diagramas de interacción de flexocompresión.
Diagramas de flexión.
Revisión y optimización de perfiles de acero del edificio completo. (En
módulo adicional) para CDMX2017, AISC-2016 y AISC-2010/IMCA-2014 los últimos dos para LRFD y ASD.
Crear o modificar una estructura a partir de un archivo DXF 3D.
Publicación de cálculos detallados de diseño de concreto y/o revisión de
acero.
Detallado de resultados de diseño de concreto y revisión de acero (con
modulo adicional de acero).
Barras de diseño.
Posibilidad de consulta de resultados por líneas de columnas.
Posibilidad de generar armados detallados de columnas.
Generación de Tabla de columnas y Resumen con información de armados
asignados.
Obtención de cuantificación “exacta” de los armados de elementos en flexión y
flexocompresión (incluyendo el acero de los estribos).
Posibilidad de crear estados de carga de viento a partir de un archivo de
texto con las fuerzas.
Generar archivo DXF 3D de una vista vigente de la estructura.
Posibilidad de descontar en peso propio el peso correspondiente al espesor de
la losa y a las trabes dentro de columnas.
Ayuda de Diseño de Losas para CDMX-2017.
Revisión de columnas con armados asignados.
Posibilidad de bajar los armados definidos hacia DXF.
Previous
Next